ACTIVIDAD 1
NÚCLEO: Autonomía
EJE: Motricidad
Aprendizaje esperado: N° 1 coordinar sus habilidades motrices gruesas, controlando diversos movimientos y desplazamientos, alternando diferentes velocidades, direcciones, posiciones e implementos.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES:
Inicio: los niños y niñas se invita a sentarse en el patio para luego escuchar las indicaciones de la actividad que se realizara.
Desarrollo: los niños/as deberán confeccionar su calabaza o su bolsa de dulces con el material que este disponible como cartulinas, bolsas para decorar y la sala igual poner una serie de obstáculos para luego pasar sala por sala y pasar todos los obstáculos que tenga cada una para poder obtener dulces.
Finalización: Comentaran la actividad y realizan preguntas como ¿que les pareció? ¿les gusto? ¿
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS: la tía da las indicaciones de la actividad que se realizara y da los materiales para confeccionar las calabazas o bolsas de dulces. La tía reparte dulces. La tía junto a los niños/as.
EVALUACIÓN: Rubrica
1.- ¿confecciona su propia bolsa de dulces o calabaza y logra pasar el laberinto por si solo?
2.- ¿confecciona su propia bolsa de dulces o calabaza y logra pasar el laberinto con ayuda?
3.- ¿no confecciona su propia bolsa de dulces o calabaza y logra pasar el laberinto?
RECURSOS:
Humanos:
- tías
- Niños y niñas
Tangibles:
- Tijeras
- Lápices de colores
- Temperas
- Cartulinas
- Bolsas de plástico
Intangibles:
- Voz
- Movimiento
- Música
IMÁGENES:
CALABAZA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxJMV-QH4rAB-Z5AAe9JltI2dUPuuSP8e4a4LT6qamN22QKjpZr9TIJvMv7CCo-ixG1dK_D8Dz4LIecLBXG5V48cwppiaEzGwnroAWXDpQnkXqM2mOyXodx3qcg7wg9lkxkrfZm_Uhnfk/s1600/dulcero-calabaza.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoA1p_y19dUXtYQ5j-Rz_XMjVrnUmwSAqOykQn7rOSe9wKPdOHpEUEnV4IudclEZaU1OsPfQLKIzKXRqgiwO6PpIxdQZQqyFdZcbb-1x6lw7e10R-DwnfT6NJl6thZi2gcfWcfW_q026r9/s1600/manualidades_halloween_faciles.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxxnQy2j4CVagcIR7i5ekfImo6Nm__l1mN6dajipjCZtSZNrzyCZKZqrvf6CcabhG9SUra3to_ue2PYmHQzb86UxhFftSbskCyEqBYrUlFHnGipU3yU-yPDUyHIOUVDvaYOrZijHOJGF5u/s1600/cesta_halloween_calabaza.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3KIcfDk4Fn1Z4yS1bMNc64x_m6UeQO75QkuXafuuXGKjRgkw-kS3QxnZlnKqK9If5gWz3tX2EKtitds51h5SuZWxsYLItov-k8ZjGNuGCLWHfPAT9Dhh1YBlaGD5764XP3opGqFyM7A/s640/creepy.jpg)
ACTIVIDAD 2
ÁMBITO: COMUNICACIÓN
NÚCLEO: LENGUAJE
EJE: EXPRESIÓN CREATIVA
APRENDIZAJE ESPERADO: N° 1 Manifestar interés por ensayar, reproducir y recrear algunos gestos, posturas, desplazamientos y movimientos en coreografías sencillas, rondas, juegos, bailes.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES:
Inicio: los niños entados en el aula deberán escuchar las indicaciones de la actividad que se realizara.
Desarrollo: los niños/as deberán realizar el baile the thriller de Michael Jackson deberán ensayar la coreografía y bailar para presentarlo en el colegio.
Finalización: Comentaran la actividad y realizar una pequeño refrigerio.
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS: la tía da las indicaciones de la actividad que se realizara. La tía enseña la coreografía, y ensaya con los niños y niñas, la tía está encargada de la música.
EVALUACIÓN: Rubrica
1.- ¿realiza la coreografía y presentación por si solo?
2.- ¿realiza la coreografía y presentación con ayuda?
3.- ¿no realiza la coreografía y presentación ?
RECURSOS:
Humanos:
- tías
- Niños y niñas
Tangibles:
- Equipo
- Escenario
- Voz
- Movimiento
- Música
IMÁGENES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyWkJFKLjDau6c9FZQDxhD_Mu8eXKUotp1wTrxIU1uidDz66ICHKAP3TFcfE3T7tQUm125EBRPWlSW1l8BrU816YqIfKn_DOdylKjWq3AH7_PYXBjRExzJ3T_cQJlPgljPbLN4zyfXvAv_/s1600/thriller3.jpg)
![](https://margaritamolona.files.wordpress.com/2014/10/thriller-9.jpg)
ACTIVIDAD 3
NÚCLEO: GRUPOS HUMANOS, SU FORMA DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS
EJE: CONOCIMIENTO DEL ENTORNO SOCIAL
APRENDIZAJE ESPERADO: N° 1 Reconocer a través de imágenes y relatos, algunas características de la época en la que ocurrieron sucesos o se destacaron personas relevantes para la historia de su comunidad, del país o del mundo.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJES:
Inicio: los niños entados en el aula deberán escuchar las indicaciones de la actividad que se realizara.
Desarrollo: los niños/as deberán realizar una investigación relacionada a cómo festejan Halloween en los países vecinos para luego preparar una pequeña disertación.
Finalización: Comentaran la actividad y realizan una pequeña disertación sobre la investigación que realizaron se apoyaran con ppt.
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS: la tía da las indicaciones de la actividad que se realizara. La tía ayuda en la investigación del cómo pasan Halloween los países vecinos.
EVALUACIÓN: Rubrica
1.- ¿realiza la investigación y disertación por si solo?
2.- ¿realiza la investigación y disertación con ayuda?
3.- ¿no realiza la investigación y disertación ?
RECURSOS:
Humanos:
- tías
- Niños y niñas
Tangibles:
- Equipo
- Computador
- proyector
Intangibles:
- Voz
- Movimiento
- Música
IMÁGENES
CHILE
BRAZIL
COLOMBIA
PERÚ
No hay comentarios:
Publicar un comentario