Actividad n°1
“ La cueca ”
“ La cueca ”
Ámbito: formación personal y social
Núcleo: autonomía
Eje: motricidad
Aprendizaje esperado: Coordinar sus habilidades motrices
gruesas, controlando diversos movimientos y desplazamientos, alterando
deslizando diferentes velocidades, direcciones posiciones e implementos.
Enseñanza d e aprendizaje:
inicio: Se
invita a los niños y niñas a participar en el baile "cueca" dando
explicaciones e instrucciones de la actividad.
desarrollo:
los niños y niñas ensayan el baile típico de Chile "la cueca".
cierre: para cerrar la actividad los niños y niñas
realizan una presentación a la unidad educativa.
Sugerencias metodológicas:
-La tía da las instrucciones a los niños y niñas.
-La tía enseña y ensaya paso a paso el baile "la
cueca"
-La tía presenta el baile junto a los niños y niñas
Recursos:
Tangibles: equipo - aula -
Humanos: niños y niñas - educadora -
asistente
Intangible: música - movimiento - voz
Evaluación
Rubrica Holística
3.- Reconoce los pasos del baile, ensaya y participa
en la presentación sin ayuda.
2.- Reconoce los pasos del baile, ensaya y participa
en la presentación con ayuda.
1.- No reconoce los pasos del baile, ensaya y
participa en la presentación.
IMÁGENES
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vFPBYPnRwflNVvwBexlDmubVHxwN5p1C2FjIEXM7mPUgYnwjzO_4kC7C0H8ytpjswGIrkJnPzgkY7EMzUkr5cLZIXieAKNMXzOmjO1tOGbd9aK6Wi6Xh8PhEE8uW-RJ69wUmqFd-On=s0-d)
VIDEO
ACTIVIDAD °2
VIDEO
ACTIVIDAD °2
"RONDA DE CONFIANZA"
Ámbito: formación
personal y social
Núcleo: Identidad
Eje: Reconocimiento
y aprecio de si mismo
Aprendizaje esperado:
N° 3 Apreciar
los resultados alcanzados en sus trabajos, juegos personales o colectivos,
manifestando con seguridad y confianza su satisfacción.
Enseñanza d e aprendizaje:
inicio: Se
invita a los niños y niñas a participar de la "ronde de
confianza"
desarrollo:
los niños y niñas conversaran sus fortalezas en las distintas áreas y darán
explicaciones si es necesario en el aula de clases.
cierre: para
cerrar la actividad los niños y niñas comentan la actividad y dan un aplauso.
Sugerencias metodológicas:
-La tía da las instrucciones a los niños y niñas.
-La tía nombra las distintas áreas en que cada niño se destaca mas
como en el baile, canto, juegos, etc.
-La tía comenta junto con los niños y niñas su habilidades
-La tía cierra con felicitar y dando un aplauso a cada niño y
niña.
Recursos:
Tangibles: aula
- silla.
Humanos: niños
y niñas - educadora - asistente
Intangible: música
- movimiento - voz
Evaluación
Rubrica Holística
3.- Explica sus fortalezas en las distintas áreas
dando explicaciones si es necesario del paso a paso sin ayuda.
2.- Explica sus fortalezas en las distintas áreas
dando explicaciones si es necesario del paso a paso con ayuda.
1.- No explica sus fortalezas en las distintas áreas
dando explicaciones si es necesario del paso a paso.
"Juegos típicos de Chile"
Ámbito: formación
personal y social
Núcleo: Convivencia
Eje: Interacción
social
Aprendizaje esperado:
N° 1 Participa
colaborativamente en grupos de juegos en torno a un propósito común,
respetando normas y cumpliendo las acciones comprometidas.
Enseñanza d e aprendizaje:
inicio: Se
invita a los niños y niñas a participar de los "Juegos típicos de
Chile" dando la explicación e instrucciones
desarrollo:
los niños y niñas van conociendo los distintos juegos típicos como: rayuela,
palo ensebado, tiro de la cuerda, volantín, emboque, realizan una votación para
así realizan algunos juegos respetando las normas y cumpliendo con cada
instrucción
cierre: para
cerrar la actividad los niños y niñas comentan la actividad, se realizan
preguntas como ¿les gusto algún juego en especial? ¿ habían jugado antes alguno
de los juegos mencionados? y dan un aplauso.
Sugerencias metodológicas:
-La tía da las instrucciones a los niños y niñas.
-La tía nombra los distintos juegos típicos.
-La tía explica las normas y como deben jugar cada juego.
-La tía elige 4 juegos los mas votados.
-La tía explica las normas y el como se juega
-La tía comenta la actividad con los niños y niñas.
-La tía realiza preguntas relacionado a la actividad y finaliza
con un aplauso.
Recursos:
Tangibles: aula
- silla - los materiales de cada juego
Humanos: niños
y niñas - educadora - asistente
Intangible: música
- movimiento - voz
Evaluación
Rubrica Holística
3.- Escucha, juega y realiza los juego respetando las
normas y cumpliendo la buena convivencia sin ayuda.
2.- Escucha, juega y realiza los juego respetando las
normas y cumpliendo la buena convivencia con ayuda.
1.- No Escucha, juega y realiza los juego respetando
las normas y cumpliendo la buena convivencia.
ORIGEN DE LOS DISTINTOS JUEGOS IMAGENES
RAYUELA CHILENA
TROMPO - EMBOQUE
VOLANTÍN